Es creadora de un lenguaje plástico propio caracterizado por el uso de nuevas tecnologías, la utilización del espacio, la luz y la integración de diversas técnicas. En sus instalaciones multimedia combina escul...
David Claerbout es un artista belga. Su obra combina elementos de la fotografía fija y la imagen en movimiento. En este breve film titulado "El momento" Claerbout utiliza técnicas cinemáticas para crear un viaj...
La de Okón (Ciudad de México, 1970), fundador de la Panadería (1994-2002) y SOMA (2009-actualidad) es una crítica sin fecha de caducidad. Sus investigaciones que derivan en video instalaciones, esculturas y fot...
Joan Jonas (Nueva York, 1936) fue pionera en la práctica de performances, cine experimental e instalación de vídeo. En sus obras la influencia de la danza contemporánea y del lenguaje cinematográfico de vanguar...
Ben Lewis cree haber descifrado el misterio detrás del Ciclo Cremaster, o al menos aprender a vivir con él. Ver todas las Cremaster acá
Este video fue traducido y subtitulado por el CLUBSUB....
Un breve encuentro entre el artista y un hombre en una calle del norte de África se hace más lento, lo que obliga al espectador a tener una relación íntima con el sujeto y la emoción cambiante que se ve en su r...
Ben Lewis continua tratando de encontrar el significado detrás de las Cremaster, y se lo toma de manera casi religiosa. Ver todas las Cremaster acá
Este video fue traducido y subtitulado por el CLUBSUB....
ART SAFARI es una serie sin pretensiones e informativa sobre arte contemporáneo de la que todos pueden aprender, pero que tienen la opción de reírse. El galardonado documentalista y geek del arte, Ben Lewis, bu...
En Over My Shoulder, Gordon usa gesticulaciones de manos contra una sábana blanca para comunicar emociones violentas y sensuales.Al final se incluye una entrevista con el artista por Hans-Ulrich Obrist."Pun...
A través de operaciones simples, con imágenes limpias y objetos comunes dispuestos en situaciones absurdas o paradójicas, Liliana Porter (1941) dispara con la efectividad de un haiku. La artista argentina es d...
Rafael Cippolini es un escritor, ensayista, curador, gurú oracular, eminencia patafísica y luego de ponerle su sugestiva voz y presencia a esta película también puede decir que es actor. Personifica a Federico...
En El Gringo, los espectadores experimentan la incomodidad de ser un extraño cuando la cámara se enfrenta a un grupo de perros gruñendo. Incluye una entrevista de Hans-Ulrich Obrist con el autor."Punto de v...
El Jediismo, un movimiento dedicado a establecer una fe internacionalmente reconocida, nació en 1977, poco después del lanzamiento de la primera película de Star Wars de George Lucas. La película de Huyghe sirv...
Al reunir prácticas tales como el voguing, la animación 3D y el dibujo, los surrealistas videos de Satterwhite exploran su propio cuerpo y queerness al tiempo que incorporan la identidad de su madre, su esq...
Representando una fiesta en alta mar que salió mal, McCarthy cuestiona los efectos que la violencia y la mutilación, tanto real como simulada, tienen sobre el espectador en la cultura contemporánea.El video inc...
Artista palestina con residencia en Londres, hace videos y fotografías fusionando la estética pop con temas relacionados con la identidad palestina y la ocupación israelí. En respuesta al conflicto israelí-pale...
Joan Jonas (Nueva York, 1936), pionera en la práctica de la performance, el cine experimental y la vídeo-instalación, nos trae un homenaje al teatro francés al aire libre del siglo XVIII, incorpora la mitología...
Su nombre es un homenaje a Pipi Calzaslargas. Rompedora de clichés y prejuicios. Pocos pueden emularla como videocreadora: su confluencia de sonidos, colores e ilusiones espaciales (lo que podría denominarse ge...
Literalmente representando el Punto de vista, Sala estimula los sentidos de los espectadores obligándolos a concentrarse en una sola imagen desconcertante hasta que se revela en un final sorpresa. Al finalizar ...
Rist explora el macrocosmos de la humanidad en una colaboración en video, arte y música. Un cuento lírico de aquelarre juega sobre imágenes de una persona donde cada parte del cuerpo simbólicamente representa u...
NO TE PIERDAS DE NADA
Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES