Marta Minujín > Partenón de los libros prohibidos 28/03/2019 Encuentro 527 vistas 1 votos“Este partenón será más famoso que el de Grecia”, dice la excéntrica artista conceptual Marta Minujín a las cámaras y al público al inaugurar su magnánima obra en documenta 2017 de Kasel. Es que su Partenón de ...
Digerir el arte 08/06/2018 Cortos sueltos 1.052 vistas 4 votosDigerir es asimilar las transformaciones que sufre el cuerpo ante agentes externos, Anthony Bourdain se toma el desafío durante su primer visita de exploración culinaria a Argentina en el año 2007, de incursion...
HAMCB #15 Arte Pop II 17/06/2017 Marta Traba 230 vistas 1 votosLas diferencias entre el POP opulento de la sociedad de consumo norteamericana y el POP latinoamericano, es que podría definirse como Pop Pobre: producido con materiales comunes y corrientes, que no llega a con...
El Banquete Telemático: Oscar Bony 18/04/2016 Federico Klemm 1.205 vistas 5 votosPionero del arte conceptual Argentino, parte de la vanguardia de los 60 del Di Tella, Oscar Bony siempre trabajó desde lugares de riesgo, muy afilado con lo que sucedía en el mundo y la desmaterialización de la...
Marta Minujín > Soy lo que soy 21/02/2015 Documentales sueltos 3.431 vistas 20 votosLa indiscutida diva del arte argentino, nuestra máxima art-star ha aparecido incontables veces en los medios, pero entre tanta variedad de entrevistas y apariciones televisivas he encontrado esta joya.De la...
Metrópolis – Rafael Lozano-Hemmer 10/02/2015 Metrópolis 1.980 vistas 6 votosArtista nacido en México cuya producción se sitúa entre la arquitectura y la performance. Sus obras respiran, laten, sienten y dialogan con el público. Así, crea complejas piezas que giran en torno a la autorre...
Minu-phone 07/09/2012 Cortos sueltos 1.234 vistas 6 votos“Minuphone” tiene la apariencia de una cabina de teléfono público convencional. Cuando el usuario accede a ella es sorprendido por una serie de eventos y efectos que se disparan en forma aleatoria. Dentro de la...
Pop latino 12/06/2012 Encuentro 2.607 vistas 17 votosLa cultura Pop latinoamericana, aunque compartía algunas categorías estéticas con el Pop norteamericano (entre las que destacaron el Camp y el Kitsch), imponía su propio lenguaje y un discurso diferente y basta...