0%

¡Cumplimos 15 años!

Arte Shock 11 : Performance

En los años sesenta proliferaba un espíritu de exploración en el mundo de las artes plásticas, en la música, el teatro, la danza, la fotografía, en fin, en las artes todas. Se daba un quiebre conceptual, los artistas no aceptaban las fronteras que los aprisionaban y empezaron a romper con los límites impuestos. Querían fusionar el arte y la vida. Eran tiempos de cambio, de rebelión, de búsqueda. Se revelaban contra el mercantilismo. Privilegiaban el proceso de creación frente al objeto resultante. Buscaban la inmaterialidad del arte pues se negaban a producir arte como objeto decorativo. Asimismo muchos artistas volvían la mirada hacia la cultura popular para nutrirse de ella: los merolicos, los chamanes, las procesiones, la carpa, los curanderos y el circo fueron importantes abrevaderos del performance en nuestro país.

por: Josefina Alcázar y Fernando Fuentes

¿Problemas para ver los videos?

Si los videos no corren bien o sale un mensaje de error, sugerimos actualizar el navegador que estás utilizando, limpiar su caché y cookies, también intentar desde una ventana en modo incógnito o simplemente intentarlo con otro navegador (recomendamos Firefox).

NO TE PIERDAS DE NADA

 

Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES