Metrópolis – John Akomfrah

John Akomfrah (Accra. Ghana, 1957), uno de los creadores británicos más prestigiosos de la actualidad. Artista visual y cineasta, su obra explora la diáspora. Su familia huyó de Ghana tras el golpe militar, y e...

Soy Sun Mu

La figura central en este film nunca muestra su rostro a la cámara. Tampoco revela su verdadero nombre. Apareciendo borroso, en silueta o de espaldas, el seudónimo Sun Mu, cuyo alias significa “sin fronteras”, ...

Art:21 Tania Bruguera

La artista cubana explora la relación entre el arte, el activismo y el cambio social, organizando eventos participativos e interacciones que se basan en sus propias observaciones, experiencias y comprensión de ...

Metrópolis – Marcelo Expósito

Desde mediados de los años 80 hasta el presente, Expósito ocupa un lugar clave e inclasificable en el arte español, por la manera en la que ha entretejido práctica artística, activismo y política. La trayectori...

Metrópolis – Cecilia Vicuña

Desde los años sesenta la obra de la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha ofrecido una perspectiva radical sobre las relaciones entre arte y política. Figura a...

Metrópolis – Sandra Gamarra

Sandra Gamarra (Lima, Perú, 1972) es una de las artistas visuales peruanas con mayor proyección internacional en la actualidad. Toda su obra está atravesada por la pintura: como fin, como herramienta y como obj...

Bill Viola: El ojo del corazon

La película rastrea el desarrollo del videoarte de Viola desde sus inicios más conceptuales hasta un enfoque cada vez más narrativo, utilizando actores y explotando los aspectos meditativos de la cámara lenta e...

Caro es Caro

Antonio Caro (1950-2021), ha sido desde hace casi medio siglo un hombre trasgresor. Su obra conceptual tiene una carga política que responde oportunamente al acontecer de su país. Desde el desobediente estudian...

Los Visuales – Diana Dowek

Dowek es una prestigiosa pintora, de larga carrera, ganadora de los premios más importantes en Argentina. Aunque se dedicó a crear en varios campos disciplinares, se la reconoce especialmente por su particular ...

El arte del meme

El historiador de arte Richard Clay, nos sumerge en el mundo febril de los medios virales, explorando la popularidad y el significado de los memes de Internet, desde los LOLcats hasta los emoji. Richard Clay ex...