0%

¡Cumplimos 15 años!

video subtitulado por el CLUBSUB

Pueden verlo quienes son miembros:

MEJORES AMIGUES, DOCENTES y MECENAS

Únete > AQUÍ

Philip Guston: una vida vivida

Guston fue primero un pintor figurativo, luego desarrolló un estilo único de expresionismo abstracto. Su regreso a la representación llegó con una mirada mordaz y satírica. Impulsado por la violencia y los disturbios civiles a finales de los años 60, Guston se sintió obligado a contar la historia de un Estados Unidos que “no cumplió su promesa democrática”. El resultado fueron las pinturas del Ku Klux Klan.

Es difícil abordar este tema en el arte. Pero en sus imágenes, Guston muestra la mundanidad banal de la supremacía blanca. En medio de la guerra de Vietnam, el poder negro y los movimientos por los derechos civiles, las pinturas de Guston no concordaban con la definición de modernismo de Clement Greenberg, que pedía «pureza» y «llanura eluctable», pero coincidían con los tiempos. 

Guston puso en riesgo una carrera completamente desarrollada por la posibilidad de involucrar su arte en la realidad política. Su recorrido totalmente pendular entre la abstracción y la representación, entre el humor, la ironia y la auto-examinación, nos dejan ver que sus ansias creativas solamente piden muy poco: libertad.

 

¿Problemas para ver los videos?

Si los videos no corren bien o sale un mensaje de error, sugerimos actualizar el navegador que estás utilizando, limpiar su caché y cookies, también intentar desde una ventana en modo incógnito o simplemente intentarlo con otro navegador (recomendamos Firefox).

NO TE PIERDAS DE NADA

 

Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES