El agua, «que lo es todo y no es nada»; la identidad, «esencial en mi obra», e Islandia -«tengo la necesidad de ir de una forma indescifrable»- son tres constantes en la obra de Roni Horn (Nueva York, 1955), una artista que se define como «solitaria» y no se considera «ni fotógrafa, ni escultora» sino que prefiere «una visión más amplia» para etiquetarse como artista, pero que pese a ello centra su trabajo, «una forma de vivir en el mundo e indispensable para encontrar un equilibrio», en la instalación fotográfica, la escultura minimalista y el dibujo.
Muchas gracias a Marian, miembro del ClubSub que subtituló este video.