Metrópolis – Josu Rekalde

Josu Rekalde (Amorebieta, 1959) artista multidisciplinar por excelencia, cuya carrera ha oscilado siempre entre la teoría y la práctica, donde es conocido por instalaciones, en las que combina vídeo, sonido, el...

Art:21 Ursula von Rydingsvard

Ursula von Rydingsvard utiliza la escultura, en parte, como un medio para expresar los recuerdos de su infancia. “Crecí… en los campos de refugiados para polacos en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial...

Index – José Hidalgo Anastacio

Su trabajo reflexiona sobre los relatos de la historia y las realidades que estos relatos van construyendo una noción e la realidad. Dentro de su obra plantea una serie de preguntas que ponen en duda las verdad...

En Obra = Delight Lab

Detrás de Delight Lab están lxs hermanxs Andrea y Octavio Gana, quienes desde hace más de una década se dedican a realizar intervenciones lumínicas a gran escala en espacios emblemáticos. Desde el "Estallido so...

Metrópolis – Otobong Nkanga

Metrópolis ha viajado al Institut València d’Art Modern (IVAM) de Valencia, para visitar la primera exposición en España de la artista nigeriana, Otobong Nkanga (Kano, Nigeria, 1974). La muestra “Craving for So...

Art:21 Raymond Pettibon

Pettibon se ha ganado una reputación internacional como uno de los principales artistas estadounidenses contemporáneos que trabajan con dibujos, textos y libros de artista. Pettibon explora tanto el tema de...

En Obra = Alejandra Prieto

Carbón, litio, pirita, cobre, hierro: Alejandra Prieto manipula minerales para convertirlos en cuerpo de obra. Personal, raro y dificultoso, su trabajo, que además exige mucho compromiso físico en su proceso, d...

Index – Pamela Cevallos

Pamela Cevallos (Quito, 1984), artista y antropóloga, explora la vida social de las cosas, las prácticas de coleccionismo y exhibición y los usos del archivo. Ha desarrollado proyectos relacionados con la histo...

Art:21 Matthew Ritchie

La misión artística de Matthew Ritchie no ha sido menos ambiciosa que el intento de representar el universo entero y las estructuras de conocimiento y creencias que utilizamos para comprenderlo y visualizar...

En Obra = Rodrigo Arteaga

Rodrigo Arteaga siempre está repensando el dibujo, el collage y otros medios, acercándolos al campo ilustrado de las ciencias y el conocimiento. Junto a Carolina Martínez, se preguntan por la complejidad de la...

El OJO: Anish Kapoor

Marsyas, la instalación de Anish Kapoor para la Sala de Turbinas de la TATE, constó de tres anillos de acero unidos entre sí por una única membrana de PVC. Dos de ellos estaban colocados verticalmente, en cada ...

Metrópolis – Isabel Villar

Metrópolis dedica su emisión a recorrer el imaginario de la pintora Isabel Villar (Salamanca, 1934), analizando su obra junto a la propia artista y recuperando valiosos fragmentos del archivo de TVE que permite...

Art:21 Laylah Ali

En cuanto al estilo, sus pinturas se parecen a las series de cómics, pero también contienen referencias estilísticas a los jeroglíficos y a las tradiciones del arte popular estadounidense. Ali suele lograr un a...

En Obra = Camila Ramírez

Las obras de Camila Ramírez se concentran principalmente en la reconstrucción de imaginarios sociales, estableciendo relaciones materiales y simbólicas que caractericen a un colectivo, tanto en sus dinámicas, c...

Index – Marcelo Aguirre Belgrano

El inicio de su trabajo reflexiona sobre la vida y la muerte, la condición humana. Además es importante sus comentarios políticos que abordan el tema del poder y la violencia. Su trabajo más reciente es una ind...

El OJO: Sam Taylor-Wood

Muchas de las fotografías y videos de Sam Taylor-Wood retratan una escena social adinerada y de moda. Pero sus preocupaciones a menudo son el aislamiento y la ansiedad, el conflicto y la alienación. Utiliza múl...

Art:21 Martin Puryear

Artista afroamericano conocido por su devoción a la artesanía tradicional. Trabajando en una variedad de medios su técnica reductiva y su enfoque meditativo desafían los límites físicos y poéticos de sus materi...

En Obra = Alejandro Leonhardt

El artista dice en su statement: "Investigo los desechos que el ser humano deja tras de si, vestigios materiales del habitar; signos que impulsan la experimentación de nuevas brechas interpretativas de lo exist...

El OJO: Chris Ofili

En el 2003 Chris Ofili creó un conjunto de pinturas y transformó el interior del Pabellón Británico de la Bienal de Venecia con una ambiciosa instalación en colaboración con el arquitecto David Adjaye. Desde el...