0%

¡Cumplimos 15 años!

video subtitulado por el CLUBSUB

Pueden verlo quienes son miembros:

DOCENTES y MECENAS

Únete > AQUÍ

El Támesis de Turner (2 de 3)

El romanticismo es una tormenta de sentimientos. La razón y el intelecto son avasalladas por la pasión. El romanticismo es un movimiento de principios del siglo XIX donde todo es emoción, energía vital, exaltación poética. Y es cuando sucede algo muy singular con la pintura de paisajes: a través de la representación de una escena de la naturaleza, el artista transmite sus emociones.

El paisaje toma tanto impulso por esto, que si bien ya era un género que había adquirido su independencia, ahora se vuelve un género mayor (empieza a ser tomado en cuenta como algo importante, valioso, ya no como algo anecdótico o decorativo).

El artista le pone emociones al paisaje, pone su subjetividad. Y si bien no llega a deformarlo (como hará el expresionismo un siglo después, en función de la expresión del artista), deja de lado el detalle realista para interpretar la escena de manera más poética, más libre.

El pintor romántico resalta, enfatiza, exagera. Hay una palabra que define al romanticismo en general y al paisaje romántico en particular que es “idealización”. El artista, en medio de una tormenta de pasiones, idealiza.

¿Problemas para ver los videos?

Si los videos no corren bien o sale un mensaje de error, sugerimos actualizar el navegador que estás utilizando, limpiar su caché y cookies, también intentar desde una ventana en modo incógnito o simplemente intentarlo con otro navegador (recomendamos Firefox).

NO TE PIERDAS DE NADA

 

Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES