0%

¡Cumplimos 15 años!

Los amantes de Montparnasse

DEJE SU VOTO

Montparnasse 19 (título original de la película) no retrata sólo la vida de un pintor, sino ante todo el final de una época, la del Paris de la bohemia. Amedeo Modigliani (Gérard Philipe), recorre alcoholizado los cafés y bares de la capital francesa sin buscarle un sentido a su mísera existencia. Cierto día, conoce a Jeanne Hébuterne (Anouk Aimée), una joven estudiante de buena familia de la que se enamora.

Biopic francés de 1958 que no busca el rigor histórico, y abarca con mucha libertad los últimos años del pintor italiano. El director Jacques Becker captura el ambiente decadente de Montparnasse en los años previos a la Primera Guerra Mundial, explorando temas de amor, pobreza, y sufrimiento artístico. El enfoque en el deterioro físico y emocional del protagonista subraya la tensión entre la creatividad y la autodestrucción.

Becker también incide en ese aura de leyenda negra, por eso introduce al personaje del marchante de arte Morel (Lino Ventura), un buitre sin escrúpulos al que debemos uno de los finales más crueles del cine francés.

El film puede verse, a nivel narrativo, como algo ya bastante recorrido en la ficción, que a menudo trata de romantizar esta figura del genio incomprendido o difícil de tratar que no puede triunfar en un mundo que no está adaptado a él. El guion no pretende escapar de estos estereotipos al retratar a Modigliani, pero su enfoque no es en absoluto benévolo hacia su protagonista y, más allá de lamentar su mala suerte y la falta de entendimiento por parte de los demás, le muestra como una persona inestable y poco fiable que, de manera consciente o inconsciente, se sabotea y no va a ser capaz de salir del pozo en el que está metido, pese a las oportunidades que se le presentan.

Es una de las narraciones más convincentes sobre el cliché del artista condenado a la tragedia y al fracaso, aportando un tono de profunda desesperanza hacia lo que cuenta y construyendo en el camino un comentario ácido y desencantado sobre el arte como negocio y fenómeno social. De alguna forma, a pesar de lo accidentado de su desarrollo, Los amantes de Montparnasse cristaliza en una excelente película y gran clásico del cine francés.

¿Problemas para ver los videos?

Si los videos no corren bien o sale un mensaje de error, sugerimos actualizar el navegador que estás utilizando, limpiar su caché y cookies, también intentar desde una ventana en modo incógnito o simplemente intentarlo con otro navegador (recomendamos Firefox).

NO TE PIERDAS DE NADA

 

Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES