Gabriel Orozco (2002) 09/11/2019 No-ficción 981 vistas 3 votos Alejado por completo del esquema clásico del documental, el Gabriel Orozco de Juan Carlos Martín establece un diálogo entre dos artistas, entre el cine y el universo de un artista que se inventa a cada paso porque no ha perdido la capacidad de jugar. “Lo banal extraordinario” La mejor definición sobre el trabajo de este artista capaz de considerar casi un autorretrato a la DS, su Diosa Citroën (la Déesse) reducida, considerada por la curadora francesa Chantal Crousel como “una de las obras más importantes del siglo después de Duchamp” Cinco rollos de celuloide, pietaje de 2 mil 195 metros, 80 minutos de duración el Gabriel Orozco de Juan Carlos Martín es, a su vez, modelo reducido, autorretrato y descubrimiento de un cineasta.ETIQUETAS: ConceptualismoGabriel OrozcoHans Ulrich ObristInstalacionesMexicoOciomás para ver:Gabriel Orozco: Campo Abierto (2012)Art:21 Gabriel OrozcoArte en construcción = Silvia GrunerLos Visuales – Liliana PorterMetrópolis – Amalia PicaArte en construcción = Ricardo RendónHacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web What is the sum of 2 and 7? (Required) Leave the field below empty! Security: Confirm: