Este video ha sido subtitulado por el CLUBSUBPueden verlo nuestros AMIGOS, quienes ayudan con unas monedas por mes para poder seguir traduciendo y subtitulando. Hazte amigo > AQUÍ Cuando completemos la vaca en Patreon, todos los videos volverán a estar disponibles para todos :) El conocimiento secreto de David Hockney 19/03/2013 Documentales sueltos 33.403 vistas 93 votos Las reglas están para romperse y la historia para reescribirse, y eso hizo David Hockney cuando descubrió el conocimiento secreto de los más grandes artistas del Renacimiento. Su tesis es que desde comienzos del siglo XV muchos artistas occidentales utilizaron la óptica (espejos y lentes, o una combinación de ambos) para crear proyecciones vivas que sirvieran de punto de partida a sus creaciones.Lejos de desacreditar a los artistas que utilizaban estos métodos o sus grandes obras, lo que David hace es redirigir nuestra mirada, repensar en donde residía su maestría. Ya sea en el Renacimiento o en la actualidad, en lo analógico o en lo digital, la pericia del artista está en en otro lado. Los medios no hacen al fin.” El conocimiento secreto no trata sólo de las técnicas perdidas de los grandes maestros. También trata del presente y del futuro. Nos habla de cómo vemos, arreglamos y construimos imágenes hoy en día en una época de manipulación informática. A través de una búsqueda constante, cuestionando las ideas y la práctica heredadas, y sin dar nada por supuesto, Hockney nos abre los ojos y nos hace ser conscientes de la manera en que percibimos y representamos el mundo.” (>txt de contratapa del libro)Como bien dice David: Tiempos emocionantes se aproximarán si consideramos más puntos de vista :DMuchas gracias a TheMakyeah, Elsa Torfer y Lucianaa miembros del ClubSub, que me ayudaron a subtitular este docu.ETIQUETAS: BrunelleschiCaravaggioDavid HockneyFotografiaJan van EyckPinturaRenacimientoVermeermás para ver:HockneyEl Vermeer de TimArt:21 Mary HeilmannRyan Gander: Yo, mi selfie y yoGabriel Orozco: Campo Abierto (2012)Renacimiento desencadenado 1: Dioses, mitos y pintura al óleo6 Respuestas sara 30/05/2014 Hola! Y dónde puedo ver este docu subtitulado?Gracias mil! Responder Boris (de Mèxico) 05/09/2014 Un tesoro para los ojos y la inteligencia. Como siempre, la BBC nos regala un documento magnìfico, hoy de la mano de un estupendo y culto artista -del que Matisse estaría encantado- y que, para mi sorpresa, resulta ahora, además, un notable investigador científico. Obligatorio para cualquier interesado en la historia del arte. Responder FERNANDO RUEDA 06/03/2017 Gracias por este excelente documental, muy interesante el punto de vista sobre la manipulación digital de fotografias, “manipulación significa usa la mano, la mano ha vuelto a la cámara” Responder Valentina 22/04/2018 Hola, alguien sabe que año de realizo este docu? Responder j.bahenagomez 23/12/2020 No hay nada Responder lalulula 23/12/2020 Hola, acabo de chequear en todas las pelis en que has comentado, y si están funcionando. DEbe ser que no te aparecen porque el navegador (google chrome, firefox, o safari) que estás usando está desactualizado. Intenta actualizandolo, borrando las cookies y cache (no es difícil, hay tutoriales) o simplemente utiliza otro navegador. Saludos. ResponderResponderle a sara Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web What is the sum of 2 and 7? (Required) Leave the field below empty! Security: Confirm:
Boris (de Mèxico) 05/09/2014 Un tesoro para los ojos y la inteligencia. Como siempre, la BBC nos regala un documento magnìfico, hoy de la mano de un estupendo y culto artista -del que Matisse estaría encantado- y que, para mi sorpresa, resulta ahora, además, un notable investigador científico. Obligatorio para cualquier interesado en la historia del arte. Responder
FERNANDO RUEDA 06/03/2017 Gracias por este excelente documental, muy interesante el punto de vista sobre la manipulación digital de fotografias, “manipulación significa usa la mano, la mano ha vuelto a la cámara” Responder
lalulula 23/12/2020 Hola, acabo de chequear en todas las pelis en que has comentado, y si están funcionando. DEbe ser que no te aparecen porque el navegador (google chrome, firefox, o safari) que estás usando está desactualizado. Intenta actualizandolo, borrando las cookies y cache (no es difícil, hay tutoriales) o simplemente utiliza otro navegador. Saludos. Responder