0%

¡Cumplimos 15 años!

Arte en tiempos de crisis (1 de 7)

Corría el año 2009 y el primer mundo estaba azorado por la crisis económica que lo azotaba, los pedacitos de la explosión de la bolsa en Wall Street todavía volaban por los aires, y en ese contexto Alan Yentob se pregunta cual es el rol de las artes, el de los mecenas y del mercado de bienes culturales. Entonces recuerda otras épocas de recesión, la del Crash de los años 30s en USA y durante la segunda guerra mundial en Europa, y decide analizarlas para encontrar coincidencias y tal vez aprender algo de ellas.

Primero va a tomar el ejemplo de la Gran Depresión Estadounidense, donde el presidente Franklin Roosevelt con su política del «New Deal» no sólo invirtió en proyectos de infraestructura como puentes y presas, sino también en el arte, pagándole a  artistas muertos de hambre un salario para producir obras que animaran e inspiraran a los demás. Es extraña la idea de un arte patrocinado por el gobierno…..pero bueno, ya vimos lo que pasa cuando lo patrocinan los bancos y la moda.

Este primer fragmento va liberado para que todes puedan ver de que se trata la serie, los siguientes episodios estarán disponibles para miembros (DOCENTES y MECENAS) del CLUBSUB. ¡Únete para que podamos seguir compartiendo cosas como éstas!

 

¿Problemas para ver los videos?

Si los videos no corren bien o sale un mensaje de error, sugerimos actualizar el navegador que estás utilizando, limpiar su caché y cookies, también intentar desde una ventana en modo incógnito o simplemente intentarlo con otro navegador (recomendamos Firefox).

NO TE PIERDAS DE NADA

 

Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES