El banquete telemático es el nombre del mítico programa de televisión concebido y conducido por Federico Klemm desde 1994 en lo que primeramente fue Canal Arte (actual Canal á) hasta su deceso en 2002.K...
"El último gran gesto creativo que tal vez nos queda sea desgarrar el velo que oculta la muerte del arte."
Gracias a la Fundación Federico Jorge Klemm que quiso compartir estos capítulos con nosotros....
"La instalación no es una obra de arte total, porque es una total obra de arte".
Gracias a la Fundación Federico Jorge Klemm que quiso compartir estos capítulos con nosotros....
Todos hablamos del arte, todos hablamos del amor, pero hay que ver si tenemos el derecho de hacerlo.
Gracias a la Fundación Federico Jorge Klemm que quiso compartir estos capítulos con nosotros....
André Malraux: “El museo imaginario”: “Al placer de la mirada, la sucesión, la aparente contradicción de las escuelas, fueron agregando la conciencia de una búsqueda apasionada, de una recreación del universo f...
Fue un importante contribuyente a los movimientos dadaísta y surrealista, a pesar de que sus vínculos con cada uno eran informales. Él era conocido en el mundo artístico por su fotografía avant-garde, y también...
"Alejandro Xul Solar, pintor, escribidor y pocas cosas más, duodecimal y catrólico (ca –cabalista, tro – astrológico, co –coísta o cooperador). Recreador, no inventor, campeón mundial de panajedrez y otros seri...
Después de participar como co-fundador del Movimiento Arte Concreto Invención –junto a Tomás Maldonado, Enio Iommi, Alfredo Hlito y Lidi Pratti entre otros- y de la revista Arturo, en 1946 Gyula fundó el Movimi...
Federico Jorge Klemm considera que el sentido original del término Kitsch, como sinónimo de mal gusto, se ha desplazado hacia el de "una categoría estética de nuestra contemporaneidad que no tiene que ver con u...
En 1959 fue uno de los fundadores del informalismo argentino. Luego se aleja de la pintura y se acerca al campo del arte conceptual en lo que él mismo denomina “vivo dito” o arte vivo. Escribe manifiestos, cuen...
El Centro de Artes Visuales (1963-1969) del Instituto Di Tella fue una entidad que modificó para siempre la percepción de los fenómenos artísticos en Argentina. Su director -una de las máximas autoridades nacio...
Pionero del arte conceptual Argentino, parte de la vanguardia de los 60 del Di Tella, Oscar Bony siempre trabajó desde lugares de riesgo, muy afilado con lo que sucedía en el mundo y la desmaterialización de la...
A pesar de que persiste la duda sobre si Federico Klemm fue en realidad el "Andy Warhol argentino", un millonario extravagante con ínfulas de artista o apenas el mediático que mejor personificó el kitsch menemi...
El nombre de Beuys estuvo siempre asociado a la Colección Federico Klemm, ya que el último de los excéntricos de Buenos Aires compró el traje de fieltro del alemán para colocarlo en una cápsula de acrílico; del...
Si, extraña combinación de referentes femeninos en este episodio de El Banquete Telemático, del año 1996, donde Federico Klemm se ve poseído por un fulminante sentimiento patriótico luego de ver la película mus...
El banquete telemático es el nombre del mítico programa de televisión concebido y conducido por Federico Klemm desde 1994 en lo que primeramente fue Canal Arte (actual Canal á) hasta su deceso en 2002.Klemm...
NO TE PIERDAS DE NADA
Déjanos tu email para recibir el
BOLETÍN DE NOVEDADES