Lineas difusas: Dentro del mundo del arte 15/01/2018 Documentales sueltos 2.748 vistas 5 votos “Blurred Lines” arranca con el día en el que la corporación Lehman Brothers se declaró en bancarrota, evento que se considera el inicio de la crisis económica de 2008, y lo contrapone a una venta efectuada 24 horas después de una pieza del británico Damien Hirst por 300 millones de dólares.10 años más tarde, nada parece haber afectado al mundo del mercado del arte, el cual al contrario a otros muchos sectores, no se ha visto afectado por la crisis financiera en lo más mínimo, y sufre una inflación astronómica.Los antiguos mecenas del arte (reyes, nobles y papas) han sido reemplazados por corporaciones y coleccionistas multimillonarios que en la búsqueda de inversiones han convertido los procesos de tasación y venta de obras en procesos oscuros, secretos y no reglamentados.Lo bueno de este documental es que además de “desenmascarar” los mecanismos que son casi ilegales, de los mercaderes e intermediarios, no se olvida de tener en cuenta que el mercado del arte no es todo lo que hay en el mundo del arte. Ferias no son bienales. Galerías no son Museos. Nos deja pensando sobre la posibilidad de reglamentar y diseñar un mercado del arte distinto, sin corrupciones y oscuridades, que permita trabajar a los artistas y no enrriquecer solamente a los intermediarios.ETIQUETAS: ColeccionismoDamien HirstFerias de arteJeff koonsJulian SchnabelMarina AbramovicMercado del arteRashid Johnsonmás para ver:Como entrar en el mundo del arte (1 de 3)Maldición de la Mona Lisa -5 de 6Herb y DorothyMaldición de la Mona Lisa -6 de 6Maldición de la Mona Lisa -3 de 6La burbuja del arte Contemporáneo5 Respuestas jorge 25/09/2019 hola este documental no tiene subtitulos Responder lalulula 25/09/2019 hola gracias por avisar!! tienes razón, hay un problema con el archivo. Lo solucionaré y te aviso por aquí cuando esté listo. saludos! Responder lalulula 26/09/2019 Listo!!! solucionado :) Responder Josep 18/12/2020 No se escucha nada Responder lalulula 18/12/2020 es porque el navegador (google chrome, firefox, o safari) que estás usando está desactualizado. Intenta actualizandolo, borrando las cookies y cache (no es difícil, hay tutoriales) o simplemente utiliza otro navegador. Saludos. ResponderResponderle a jorge Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web What is the sum of 2 and 7? (Required) Leave the field below empty! Security: Confirm:
lalulula 25/09/2019 hola gracias por avisar!! tienes razón, hay un problema con el archivo. Lo solucionaré y te aviso por aquí cuando esté listo. saludos! Responder
lalulula 18/12/2020 es porque el navegador (google chrome, firefox, o safari) que estás usando está desactualizado. Intenta actualizandolo, borrando las cookies y cache (no es difícil, hay tutoriales) o simplemente utiliza otro navegador. Saludos. Responder