Metrópolis – Activismo y Ficción 20/01/2012 Metrópolis 1.138 vistas 15 votos Ninjas en Wall Street, Avatares en Palestina, Anonymous en internet, y hasta en Bs As circula el motorizado Capitán Menganno.“Si las ficciones son proyecciones delirantes nacidas en el espacio que queda entre el autor y el que las recibe, los proyectos incluidos en este programa se centran claramente en el que las recibe: el espectador. Esta figura está entendida aquí de manera mucho más libre de lo que suelen pensar algunas corrientes críticas, para los autores de estos proyectos una imagen nunca podrá representarlo todo, por eso Anonymous realiza esta especie de ejercicio de posesión y se adueña de un rostro y un cuerpo que no le pertenecen, para operar bajo su apariencia y añadir así aquello que siempre le faltará a la imagen: la acción.”ETIQUETAS: ArtivismoRevolucionmás para ver:Locos por DadaEl muro y el macheteFridaRevolución – Un nuevo arte para un nuevo mundoBeuysDA DA DA DA DA DA DA DA DA DA6 Respuestas gaby 20/01/2012 buenísimo, Lu. la verdad que es una mierda todo esto de sopa. me sentí de lo más conmovida cuando nombraste “1984”, un claro ejemplo de que la ficción se instala en el intersticio de la realidad, lo que provoca un fuerte cimbronazo que te saca de ese lugar cómodo e ingenuo. Responder lalulula 20/01/2012 si gaby, es muy fuerte todo esto, el 1% de la población hace lo que se le canta, y es surreal……pero no puede seguir así , ya están demasiado expuestos. Responder Jorge 20/01/2012 Comparto el mismo sentimiento de desasosiego. Es muy grave el daño que ocurrió hoy con el cierre de Megaupload. De todas maneras, mirando el lado positivo (si lo hay), quizás esta lección sirve para volver a afianzar las redes p2p, que son más estables y menos vulnerables que los servicios de descarga directa. La gente nunca dejará de compartir cultura. Un abrazo! Responder esteban 20/01/2012 muy bueno Lu! Responder juan vélez 09/04/2012 Excelente !!! A propósito, no me lo dejó compartir en facebook!!! Responder lalulula 09/04/2012 mmmmm q extraño……………. :( ResponderHacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web What is the sum of 2 and 7? (Required) Leave the field below empty! Security: Confirm:
gaby 20/01/2012 buenísimo, Lu. la verdad que es una mierda todo esto de sopa. me sentí de lo más conmovida cuando nombraste “1984”, un claro ejemplo de que la ficción se instala en el intersticio de la realidad, lo que provoca un fuerte cimbronazo que te saca de ese lugar cómodo e ingenuo. Responder
lalulula 20/01/2012 si gaby, es muy fuerte todo esto, el 1% de la población hace lo que se le canta, y es surreal……pero no puede seguir así , ya están demasiado expuestos. Responder
Jorge 20/01/2012 Comparto el mismo sentimiento de desasosiego. Es muy grave el daño que ocurrió hoy con el cierre de Megaupload. De todas maneras, mirando el lado positivo (si lo hay), quizás esta lección sirve para volver a afianzar las redes p2p, que son más estables y menos vulnerables que los servicios de descarga directa. La gente nunca dejará de compartir cultura. Un abrazo! Responder