Pop latino 12/06/2012 Encuentro 2.593 vistas 17 votos La cultura Pop latinoamericana, aunque compartía algunas categorías estéticas con el Pop norteamericano (entre las que destacaron el Camp y el Kitsch), imponía su propio lenguaje y un discurso diferente y bastante singular.Mientras que el arte pop de Brasil reveló su compromiso contra la dictadura, como una manera de oponerse a la represión, el pop argentino fue un arte joven, efímero y vitalista, que desdibujó los perfiles de los géneros y las disciplinas. Criticó el buen gusto y se nutrió de repertorios ajenos al arte, como los medios de comunicación o la moda. El siempre atento y visionario Romero Brest, supo verlos, entenderlos e instalarlos en el escenario legitimizador del Instituto Di Tella. ETIQUETAS: Ana LongoniAntonio BerniArgentinaArtivismoBrasilCensuraDalila PuzzovioEdgardo GiménezFederico Peralta RamosHappeningHélio OiticicaInstituto Di TellaJorge Romero BrestLygia ClarkMarta MinujínOscar BonyPinturaPOPPsicodeliaRevolucionRoberto JacobyRoberto PlateRodrigo Alonsomás para ver:Marta Minujín > Soy lo que soyLos Visuales – Roberto JacobyRoberto JacobyEl Banquete Telemático: Oscar BonyMuralismo LatinoamericanoMilitancia artisticaHacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web What is the sum of 2 and 7? (Required) Leave the field below empty! Security: Confirm: